Septiembre trae consigo mochilas nuevas, madrugones, libros por forrar y un sinfín de rutinas que vuelven a ponerse en marcha. Entre ellas, una de las que más quebraderos de cabeza da a madres y padres: las meriendas escolares. ¿Qué preparar para que los peques coman bien, disfruten y, además, no caigamos cada día en lo mismo?
En Farmacia 25 sabemos que la merienda es mucho más que un “tentempié”: es una oportunidad para aportar energía, vitaminas y buenos hábitos en un momento clave del día. Y por eso queremos ayudarte con ideas y consejos para que la vuelta al cole sea más fácil también en este aspecto.
¿Por qué es tan importante la merienda?
- Equilibra la alimentación: los niños están en pleno crecimiento y su cuerpo necesita un reparto equilibrado de nutrientes a lo largo del día.
- Mantiene la energía y la concentración: después de varias horas de clases, la merienda les ayuda a rendir mejor en sus actividades extraescolares y a llegar a la cena sin un hambre excesiva.
- Evita ultraprocesados: si no pensamos en alternativas, es fácil caer en bollería industrial o snacks poco recomendables.
- Fomenta hábitos saludables: lo que aprenden en la infancia se mantiene en la vida adulta.
Claves para una merienda equilibrada
Una merienda saludable debería incluir:
- Frutas o verduras → fuente de fibra, vitaminas y minerales.
- Proteínas de calidad → lácteos, huevo, legumbres, frutos secos o pavo.
- Hidratos de carbono complejos → pan integral, avena o bizcochos caseros con harina integral.
- Agua como bebida principal → los zumos y refrescos mejor dejarlos para ocasiones puntuales.
8 ideas fáciles y saludables
- Fruta entera siempre a mano
Manzanas, peras, plátanos o mandarinas. No necesitan preparación y se pueden llevar en la mochila sin complicaciones.
- Mini bocadillos integrales
Pan integral con aguacate y tomate, queso fresco con pepino, hummus con zanahoria rallada o pavo bajo en sal.
- Brochetas de fruta con queso fresco
Una forma divertida de presentar la fruta que además incluye proteína.
- Yogur natural con toppings
Añade avena, semillas de chía o un poco de fruta cortada. Mejor sin azúcares añadidos.
- Bizcocho casero o muffins integrales
Puedes prepararlos el fin de semana con harina integral, aceite de oliva y poca cantidad de azúcar. Así tendrás opción lista para varios días.
- Frutos secos o mix casero de trail
Una mezcla de frutos secos, pasas y algún trozo de chocolate negro. Ojo: solo si el colegio lo permite y no hay alergias.
- Palitos de verduras con dip
Bastones de zanahoria, pepino o apio con un poco de hummus o salsa de yogur.
- Tortilla francesa en rollito
Preparar una tortilla finita, enrollarla y cortarla en porciones pequeñas. Ideal para variar.
Consejos prácticos para el día a día
- Planifica el menú semanal: dedica unos minutos el domingo a pensar las meriendas de la semana. Te ayudará a variar y evitar improvisaciones poco saludables.
- Involucra a los niños: que participen en la elección o en la preparación. Así estarán más motivados para comerlo después.
- Cuida la presentación: a veces un simple cortador de galletas para la fruta o el pan hace magia en la motivación.
- Utiliza envases adecuados: fiambreras pequeñas, termos para yogur, bolsas reutilizables… prácticos y sostenibles.
- Sé flexible: no pasa nada si un día hay una galleta casera o una onza de chocolate. Lo importante es el equilibrio en el conjunto de la semana.
El plus desde Farmacia 25
Además de buenas meriendas, los peques pueden necesitar un refuerzo extra en esta época del año:
- Multivitamínicos infantiles para apoyar el sistema inmunitario.
- Omega 3 y DHA para favorecer el desarrollo cognitivo.
- Complementos para la energía en los meses de más cansancio.
En Farmacia 25 podemos asesorarte para que encuentres lo que mejor se adapta a cada etapa y necesidad.
Recuerda: las meriendas son una gran oportunidad para cuidar su salud y enseñarles a disfrutar de la comida de manera equilibrada. Con un poco de planificación y creatividad, la vuelta al cole puede ser mucho más llevadera… ¡y sabrosa!