Cuando suben las temperaturas, también aumentan los riesgos para nuestra salud. Uno de los más peligrosos es el golpe de calor, una condición que puede llegar a elevar la temperatura corporal por encima de los 40 °C y comprometer el funcionamiento de órganos vitales si no se actúa con rapidez.
En este artículo te explicamos qué es, cómo detectarlo, quiénes están en mayor riesgo y qué puedes hacer para prevenirlo. ¡Tu bienestar y el de tus seres queridos es lo más importante este verano!
¿Qué es exactamente un golpe de calor?
El golpe de calor es una emergencia médica grave provocada por una exposición prolongada a altas temperaturas o por un esfuerzo físico intenso en ambientes calurosos. En estas circunstancias, el cuerpo pierde su capacidad natural de termorregulación y comienza a calentarse de forma peligrosa.
Normalmente, nuestro organismo utiliza el sudor para liberar el exceso de calor. Pero cuando la humedad ambiental es muy alta, o cuando la exposición al sol es prolongada, este mecanismo se ve desbordado. La temperatura corporal sube rápidamente y el cuerpo no puede enfriarse solo.
¿Por qué puede ser tan peligroso?
El golpe de calor no solo causa malestar general. Si no se trata a tiempo, puede derivar en consecuencias graves como:
Por eso, actuar rápidamente ante los primeros signos es fundamental.
¿Quiénes son más vulnerables al golpe de calor?
Aunque todas las personas pueden sufrir un golpe de calor, hay ciertos grupos que requieren una atención especial durante los meses más calurosos del año:
Personas mayores de 65 años
Con la edad, el cuerpo pierde eficiencia en la regulación térmica. Además, muchas personas mayores padecen enfermedades crónicas que pueden agravarse con el calor extremo.
Bebés y niños pequeños
Sus cuerpos aún están en desarrollo y no tienen la capacidad de regular bien la temperatura. Además, dependen de los adultos para mantenerse hidratados y protegidos.
Deportistas al aire libre
Correr, montar en bici o hacer ejercicio bajo el sol aumenta significativamente el riesgo, especialmente si no se hacen pausas frecuentes para hidratarse y descansar.
Personas con enfermedades crónicas o bajo tratamiento farmacológico
Medicamentos como diuréticos, antihipertensivos, antidepresivos o ciertos tratamientos neurológicos pueden alterar la forma en que el cuerpo maneja el calor.
Síntomas del golpe de calor: señales a las que debes estar atento
Reconocer los síntomas a tiempo puede salvar vidas. Presta atención a estos signos de alarma:
Si tú o alguien cercano presenta estos síntomas durante un día caluroso, llama a emergencias inmediatamente. Mientras tanto, traslada a la persona a un lugar fresco, aplícale paños fríos o dale un baño con agua templada. Si está consciente, ofrécele agua en pequeños sorbos.
Prevención: las claves para evitar un golpe de calor
La buena noticia es que el golpe de calor se puede prevenir fácilmente con algunos hábitos básicos. Desde Farmacia 25 te compartimos estas recomendaciones:
Evita la exposición al sol en las horas críticas
Entre las 12:00 y las 17:00 horas el sol está en su punto más fuerte. Evita actividades físicas al aire libre durante este periodo. Si tienes que salir, busca la sombra y usa protección solar.
Hidrátate constantemente
No esperes a tener sed para beber agua. Durante los días calurosos, es recomendable tomar líquidos cada 20-30 minutos, incluso si no se tiene sed. Evita bebidas alcohólicas, azucaradas o con cafeína.
Usa ropa ligera y transpirable
La vestimenta debe ser ligera, de colores claros y holgada, para permitir la correcta evaporación del sudor y ayudar al cuerpo a mantenerse fresco. Elige tejidos naturales como el algodón o el lino.
Protege tu cabeza y tus ojos
El uso de sombreros, gorras y gafas de sol es fundamental para proteger zonas sensibles del cuerpo. También puedes utilizar un abanico o pulverizador de agua para refrescarte.
Ventila los espacios cerrados
En casa, cierra las persianas durante el día y ventila por la noche. Si tienes aire acondicionado o ventiladores, úsalos con responsabilidad para mantener una temperatura agradable sin excesos.
¿Y si me siento mal? ¿Qué hago?
Si comienzas a sentir alguno de los síntomas mencionados, detén cualquier actividad, busca un lugar fresco y refresca tu cuerpo con agua. Si los síntomas no desaparecen rápidamente o empeoran, acude a un centro de salud sin demora.
Consejo F25: Cuida tu salud y la de los tuyos este verano
En Farmacia 25 queremos que disfrutes del verano con tranquilidad. Por eso, te recordamos que la prevención es tu mejor aliada. Si perteneces a un grupo de riesgo o tienes dudas sobre cómo cuidarte del calor, no dudes en visitarnos.
Contamos con una amplia gama de productos para mantenerte fresco, hidratado y protegido. Nuestro equipo está siempre disponible para asesorarte con cercanía y profesionalismo.
Tu salud es lo primero. Este verano, protégela con Farmacia 25.