Menú
lun 15 sept

¿Notas la espalda desviada en tu hijo/a? La importancia de detectar la escoliosis infantil a tiempo

¿Notas la espalda desviada en tu hijo/a? La importancia de detectar la escoliosis infantil a tiempo

La infancia y la adolescencia son etapas de crecimiento acelerado. En esos años, la columna vertebral también está en pleno desarrollo, y es aquí donde puede aparecer un problema que a veces pasa desapercibido: la escoliosis infantil.

Se trata de una desviación lateral de la columna que, si no se identifica y trata a tiempo, puede avanzar y afectar tanto a la postura como a la salud general de los más pequeños. En Ortopedia 25 queremos contarte cómo reconocer las primeras señales, cómo se diagnostica y cuáles son los tratamientos más eficaces.


Claves para identificar la escoliosis en niños/as

La escoliosis suele detectarse por primera vez en casa, al observar ciertos detalles en la postura:

  • Un hombro más alto que el otro.
  • Desnivel en la cintura o en la cadera.
  • Escápulas (omóplatos) que sobresalen de forma desigual.
  • Ropa que parece “caer torcida” o no ajusta igual a ambos lados.
  • Tendencia a inclinar el tronco hacia un lado.

Un truco sencillo es pedir al niño/a que se incline hacia delante con los brazos colgando: si hay una curva, puede notarse una asimetría clara en la espalda.


Cómo se diagnostica

Ante la mínima sospecha, lo más recomendable es acudir al pediatra o al especialista en traumatología infantil. El diagnóstico se realiza a través de:

  • Exploración física: valoración de la postura y movilidad.
  • Prueba de Adams (inclinación hacia delante).
  • Radiografías: para medir el grado de desviación (ángulo de Cobb).

Tratamientos más eficaces

El abordaje de la escoliosis depende de la edad, el grado de desviación y la fase de crecimiento en la que se encuentre el niño/a.

  1. Ejercicios específicos
    Programas de fisioterapia y ejercicios de corrección postural que ayudan a fortalecer la musculatura y controlar la evolución de la curva.
  2. Corsés a medida
    Cuando la desviación es moderada, el uso de un corsé ortopédico personalizado puede frenar la progresión. Estos corsés se diseñan de forma individualizada para ajustarse al cuerpo en crecimiento.
  3. Cirugía
    Solo en casos graves y cuando otras alternativas no han funcionado, se valora la opción quirúrgica.

El papel de Ortopedia 25

En Ortopedia 25 trabajamos en coordinación con el equipo médico para ofrecer:

  • Corsés a medida fabricados con tecnología avanzada y adaptados a cada paciente.
  • Asesoramiento y seguimiento continuo para garantizar la máxima comodidad y eficacia del tratamiento.
  • Atención cercana a las familias, porque entendemos la preocupación y el esfuerzo que supone este proceso.

📌 Recuerda:

Detectar la escoliosis infantil a tiempo marca la diferencia. Una revisión temprana puede evitar complicaciones futuras y ayudar a tu hijo/a a crecer con una espalda sana y fuerte.

En Ortopedia 25 estamos a tu lado desde el inicio.