La infancia y la adolescencia son etapas de crecimiento acelerado. En esos años, la columna vertebral también está en pleno desarrollo, y es aquí donde puede aparecer un problema que a veces pasa desapercibido: la escoliosis infantil.
Se trata de una desviación lateral de la columna que, si no se identifica y trata a tiempo, puede avanzar y afectar tanto a la postura como a la salud general de los más pequeños. En Ortopedia 25 queremos contarte cómo reconocer las primeras señales, cómo se diagnostica y cuáles son los tratamientos más eficaces.
Claves para identificar la escoliosis en niños/as
La escoliosis suele detectarse por primera vez en casa, al observar ciertos detalles en la postura:
Un truco sencillo es pedir al niño/a que se incline hacia delante con los brazos colgando: si hay una curva, puede notarse una asimetría clara en la espalda.
Cómo se diagnostica
Ante la mínima sospecha, lo más recomendable es acudir al pediatra o al especialista en traumatología infantil. El diagnóstico se realiza a través de:
Tratamientos más eficaces
El abordaje de la escoliosis depende de la edad, el grado de desviación y la fase de crecimiento en la que se encuentre el niño/a.
El papel de Ortopedia 25
En Ortopedia 25 trabajamos en coordinación con el equipo médico para ofrecer:
📌 Recuerda:
Detectar la escoliosis infantil a tiempo marca la diferencia. Una revisión temprana puede evitar complicaciones futuras y ayudar a tu hijo/a a crecer con una espalda sana y fuerte.
En Ortopedia 25 estamos a tu lado desde el inicio.